El Grupo Operativo ABSORCABOLIVO I tiene como objetivo desarrollar un sistema de certificación de créditos de carbono en el olivar tradicional, demostrando que este proceso puede ser económico, fácil de implementar y adaptable a diversas tipologías de olivares
Esto ayudaría a combatir la despoblación rural y mejorar la rentabilidad del sector olivarero, especialmente en zonas afectadas por el reto demográfico. Además, el proyecto espera contribuir a la inclusión de los créditos de carbono del olivar en registros oficiales, como el desarrollado por la Junta de Andalucía. Las principales prácticas de manejo que se evaluarán incluyen la implementación de cubiertas vegetales, el triturado de restos de poda y la incorporación de alpeorujo compostado, todas enfocadas en mejorar la fertilidad del suelo y la biodiversidad, al tiempo que aumentan los niveles de carbono orgánico en el suelo.
El uso de tecnologías de imagen satelital y sensores también será clave para optimizar el cálculo de los créditos de carbono, abarcando escalas más amplias y reduciendo costos.
El proyecto ABSORCABOLIVO I no solo aborda la certificación de créditos de carbono, sino que también propone técnicas innovadoras como el uso de gemelos digitales para cada finca olivarera. Este enfoque permitirá una gestión más precisa y personalizada, optimizando el uso de recursos naturales como el agua y mejorando la eficiencia energética.