El silvopastoralismo es una de las modalidades de ganadería extensiva en el que el pastoreo se integra con la silvicultura, ciencia destinada a la formación, conservación y cultivo de bosques, integrando la vegetación arbórea y arbustiva.
El silvopastoralismo pírico tiene como objetivo principal la prevención de incendios forestales por medio del uso de la ganadería extensiva, abarcando las áreas de cortafuego y las ZAR (Zonas de Alto Riesgo de incendio) como principal zona de pastoreo.
Disponemos de 2 herramientas clave en el desarrollo del proyecto:
Collares Inteligentes
Collares para cada animal del rebaño que recogen información geoespacial y auxiliar y la envía por la red a los sistemas de recogida de datos.
- Permite determinar su posición por medio de sistemas GPS.
- Miden los parámetros fisiológicos del animal por medio de sensores térmicos y otros auxiliares.
- Algunos incorporan sensores de movimiento como acelerómetros para detectar patrones de comportamiento como la rumia, descanso, alimentación…
Vallado Virtual
El vallado virtual permite definir las áreas de pastoreo desde una app.
Junto con los collares, podemos hacer que el animal sea consciente de estos límites de forma no supervisada.
Para ello, los collares que usamos ejecutan estímulos que el animal aprende a asociar al vallado, aprendiendo a darse la vuelta si escuchan un pitido.