Pastores digitales contra los incendios forestales

Ganaderos de Jaén ponen en marcha un proyecto de silvopastoralismo con collares inteligentes y vallados virtuales para las cabras y ovejas.

Francisco José Castillo Martínez (de 49 años) tiene dos trabajos, uno presencial como arquitecto técnico y otro que dirige a distancia (teletrabajo se podría decir) como titular, junto a sus dos hermanos, de una explotación ganadera en la Sierra de Segura, en Jaén. Mientras ultima en su despacho alguno de los proyectos de arquitectura vigila con el rabillo del ojo las 160 cabras que están pastando a varios kilómetros de su domicilio. La instalación de collares inteligentes con geolocalización permite a Francisco José y a sus hermanos (que también tienen otras ocupaciones laborales) vigilar sus cabras a distancia. “No es que nos desentendamos del ganado, pero sí que nos evita tener que estar 15 horas con ellas en el campo, y encima las cabras se convierten en aliadas contra los incendios forestales”, comenta este pastor digital jiennense.

Artículo completo

Alma de Pueblos – Pastores digitales contra los incendios forestales en la Sierra de Segura

El Grupo Operativo de Silvopastoralismo de la UJA, Grupo Consule, Ganadería Martínez Castillo y la Fundación Común del Segura impulsan este proyecto pionero

El Grupo Operativo de Silvopastoralismo Pírico compuesto por la Universidad de Jaén, Grupo Consule, la ganadería Hermanos Martínez Castillo y la Fundación Común del Segura ha organizado en la Sierra de Segura, en concreto en Torres de Albanchez, una jornada divulgativa sobre nuevas aplicaciones y utilidades de dispositivos para valorizar el producto ganadero, cuidar el medio ambiente y contribuir a la prevención de incendios forestales.

Artículo Original

Diario Jaén – Novedades para valorizar el producto ganadero y cuidar el medio ambiente en Torres de Albanchez

Los profesionales del sector se informan sobre collares con geolocalización y vallados virtuales para evitar incendios

El Grupo Operativo de Silvopastoralismo Pírico —compuesto por la Universidad de Jaén, Grupo Consule, la ganadería Hermanos Martínez Castillo y la Fundación Común del Segura— ha organizado en Torres de Albanchez, una jornada divulgativa sobre nuevas aplicaciones y utilidades de dispositivos para valorizar el producto ganadero, cuidar el medio ambiente y contribuir a la prevención de incendios forestales. El silvopastoralismo es una de las modalidades de ganadería extensiva en la que el pastoreo se integra con la silvicultura, ciencia destinada a la formación, …

Artículo Original

Europa Press – Informan a ganaderos en Jaén sobre collares inteligentes y vallados virtuales para evitar incendios

El Grupo Operativo de Silvopastoralismo Pírico –compuesto por la Universidad de Jaén, Grupo Consule, la ganadería Hermanos Martínez Castillo y la Fundación Común del Segura– ha organizado en en Torres de Albanchez (Jaén), una jornada divulgativa sobre nuevas aplicaciones y utilidades de dispositivos para valorizar el producto ganadero, cuidar el medio ambiente y contribuir a la prevención de incendios forestales.

Artículo Original

Agrodiario – Un proyecto en Jaén usa collares inteligentes en el ganado contra los incendios forestales

Un grupo operativo impulsado por la Universidad de Jaén y colectivos de ganaderos ha puesto en marcha un proyecto de pastores digitales o silvopastoralismo que, entre otras medidas, prevé el uso de collares inteligentes con geolocalización y vallados virtuales para evitar incendios forestales.

El Grupo Operativo de Silvopastoralismo Pírico, compuesto por la Universidad de Jaén, Grupo Consule, la ganadería Hermanos Martínez Castillo y la Fundación Común del Segura, ha organizado una jornada divulgativa sobre nuevas aplicaciones y utilidades de dispositivos para valorizar el producto ganadero, cuidar el medio ambiente y contribuir a la prevención de incendios forestales.

Artículo Original

Jaén Hoy – Collares inteligentes para dirigir el ganado y evitar los incendios en Jaén

El Grupo Operativo de Silvopastoralismo Pírico muestra los resultados de la digitalización del pastoreo permitiendo hacer de cortafuegos y contribuyendo a reducir la despoblación

El ganado siempre ha actuado como preventivo de los incendios ayudando a reducir el pasto, sin embargo, esto unido a la tecnología puede actuar aún más de barrera para el fuego en verano. Desde el Grupo Operativo de Silvopastoralismo Pírico, compuesto por la Universidad de Jaén, Grupo Consule, la ganadería Hermanos Martínez Castillo y la Fundación Común del Segura, han llevado a cabo un proyecto con el uso collares inteligentes con geolocalización

Artículo Original

Cope – Collares inteligentes y vallados virtuales para prevenir incendios forestales

El Grupo Operativo de Silvopastoralismo Pírico muestra los resultados de la digitalización del pastoreo permitiendo hacer de cortafuegos y contribuyendo a reducir la despoblación

 El Grupo Operativo de Silvopastoralismo Pírico ha celebrado en Torres de Albanchez  una jornada divulgativa para presentar tecnologías innovadoras en ganadería extensiva que contribuyen a la prevención de incendios forestales, la sostenibilidad medioambiental y la digitalización del medio rural.  

Artículo Original

Diario Jaén – Apuesta por la digitalización para evitar fuegos forestales

La Universidad de Jaén, junto con otras entidades, lidera el proyecto Pastores Digitales contra el Fuego, que utiliza tecnologías de geolocalización y telecontrol para gestionar ganado caprino como herramienta de prevención de incendios forestales.

Este método busca validar su eficacia en la reducción de biomasa y la sostenibilidad ambiental.

El proyecto, financiado por fondos europeos, también fomenta la transferencia de conocimientos a sectores agrícolas y forestales, destacando los beneficios económicos y medioambientales de la digitalización en la ganadería tradicional.

image-3 Diario Jaén - Apuesta por la digitalización para evitar fuegos forestales

La Vanguardia – Estudian el manejo eficiente del ganado como herramienta de prevención de incendios forestales

La Universidad de Jaén (UJA), Grupo Consule, la Fundación del Común de Segura (HUB de Innovación Territorial) y la Ganadería Hermanos Castillo Martínez han formado el Grupo Operativo Pastores Digitales contra el Fuego, que tiene como objetivo la puesta a punto de un manejo eficiente del ganado –caprino en este caso– en extensivo que pueda ser validado como una herramienta eficaz, eficiente y segura en la prevención de incendios forestales.

Artículo Original

Europa Press – Estudian en Jaén el manejo eficiente del ganado como herramienta de prevención de incendios forestales


La Universidad de Jaén (UJA), Grupo Consule, la Fundación del Común de Segura (HUB de Innovación Territorial) y la Ganadería Hermanos Castillo Martínez han formado el Grupo Operativo Pastores Digitales contra el Fuego, que tiene como objetivo la puesta a punto de un manejo eficiente del ganado –caprino en este caso– en extensivo que pueda ser validado como una herramienta eficaz, eficiente y segura en la prevención de incendios forestales.

Artículo Original